
El Forn de teatre Pa’tothom (SP) y Cooperativa Giolli (IT) participarán en una jornada organizada por la Asociación Marroquí de Málaga.
Esta está enmarcada dentro del Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia.
Esta consiste en la realización de una webinar donde participarán:
Jesús Karabali (Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente en España, UAM), Jordi Forcadas (Forn de teatre Pa’tothom), José Antonio Sedeño (ESAD Málaga), Aisetou Kajakeh, Tarek Ananou, Compañía Vladimir Tzekov, Sabina Civila (UHU), Roberto Mazzini (Giolli Coop).
WEBINAR: Taller de formación especializada en Prevención de la Islamofobia
Destinatario: Alumnado universitario y personas interesadas.
Modalidad: On-line
Fecha: 29 de octubre 2020
Hora: 17,30h
Informe escrito por
Beatriz de Ory
El pasado 29 de octubre el proyecto Tool Tips participó, de la mano de varios de sus partners, en el webinar online “Islamofobia y cultura audiovisual en España”, organizado por la Asociación Marroquí por la Integración de los Inmigrantes, actividad comprendida dentro del Programa Nacional de Lucha contra la Islamofobia que desarrolla dicha asociación.
Durante el taller online participaron numerosos profesionales relacionados con la temática islamófoba y las artes audiovisuales y teatrales y surgieron temas como las imágenes estereotipadas de lo que se lee como persona musulmana dentro de las artes escénicas, la televisión o la publicidad, los discursos identitarios actuales como forma de englobar todo acto racista o la continua falta de información y cultura sobre el islam.
Se hizo especial hincapié en la no aceptación de los discursos islamófobos disfrazados de libertad de expresión, sobre todo desde las administraciones públicas, ya que estos mensajes validan posiciones racistas e incorporan al imaginario popular mitos, estereotipos y prejuicios sobre la comunidad musulmana.
También se puso sobre la mesa el papel de los medios de comunicación de masas en la normalización de estos discursos de odio y la utilización de canales publicitarios o sociales (como puedes ser las redes sociales actuales), para promover y expandir dichos bulos. O la estereotipación de personajes musulmanes dentro del contenido televisivo, donde siempre son presentados ellos como delincuentes o posibles terroristas y ellas como mujeres sumisas y dominadas que necesitan ser liberadas. Se llegó a la conclusión de que es necesario empezar a crear contra narrativas que muestren la realidad de este colectivo tal y como es, diverso, independiente y con los mismos derechos y necesidades que cualquier otro y de mostrar dentro de este tipo de contenidos referentes musulmanes que se alejen de estas imágenes construidas falsamente.
Un evento necesario e inspirador que nos permitió compartir espacio e idearios a varios de los participantes en el proyecto Tool Tips, como fueron Forn de teatre Pa’tothom, Red Incola y la Candela Teatro.